El sexo durante el embarazo

El sexo durante el embarazo

Productos y tratamientos de belleza para la mujer; moda, tendencias, nutrición…El sexo durante el embarazoPor Productospeluqueria.org, sección: Mujer y maternidadMuchas son las cosas que cambian durante el embarazo. Nuestro cuerpo se modifica paulatinamente, y ni hablemos del carácter: somos una caja de sorpresas, un día estamos radiantes y, a la mañana siguiente, lloramos por cualquier cosa. Como no podía ser de otra manera, el sexo tampoco es como antes. Aquí te encontrarás con una pequeña guía sobre los cambios, miedos y recomendaciones a tener en cuenta durante una de las etapas más hermosas de la vida:- Los cambios en el deseoSegún la etapa del embarazo en la que estén, los apetitos sexuales de las futuras mamás varían muchísimo.Pueden, por semanas, no tener el mínimo interés en tener sexo: el agotamiento físico, la sensibilidad en los pechos, los complejos y la vergüenza respecto a los cambios en su figura hacen que la futura mamá pierda el apetito sexual. Pero, por otro lado, los cambios hormonales que trae consigo el embarazo, pueden hacer que haya períodos donde la mujer desea a su pareja mucho más que lo habitual. Son épocas donde su mayor voluptuosidad física y el impulso de las hormonas las hacen sentirse más atractivas que nunca. -El miedo a tener relaciones durante el embarazoMuchos padres que están esperando un bebé tienen miedo de mantener relaciones sexuales durante este período. Temen que la relación pueda lastimar al bebé, o incluso provocar un aborto espontáneo. Algunos, incluso, creen que el bebé sabrá que están teniendo una relación sexual, y se avergüenzan de ello. También el hombre suele preocuparse por dañar a su pareja embarazada, que sienta dolor o alguna molestia. Si bien todas las preocupaciones y miedos de este tipo son comunes y completamente normales, no existe un riesgo verdadero. A menos que el médico indique lo contrario, como en los casos de embarazo de alto riesgo, el sexo durante el embarazo no trae consecuencias indeseadas y, además, continúa afianzando el vínculo de pareja en una etapa tan feliz como delicada. -¿Qué precauciones se deben tomar?Esto no quita que haya ciertas precauciones que deban ser tenidas en cuenta. Por ejemplo, las posiciones que se realizan durante el acto sexual. En las etapas posteriores del desarrollo del bebé, las posturas que funcionaban antes del embarazo y en su primera etapa pueden volverse incómodas o incluso poco seguras. Por ejemplo, la mujer debe evitar recostarse sobre la espalda después del cuarto mes del embarazo ya que el peso del útero en crecimiento oprimiría vasos sanguíneos importantes. Por suerte, existen alternativas a la postura del misionero tradicional, como recostarse de costado o dejar que la mujer se coloque arriba. Además, se debe regular el esfuerzo físico que realice la mujer, ya que en esta etapa y a medida que avanzan los meses, las actividades deben ir cesando.En cuanto al bebé, no tiene idea de lo que están haciendo mamá y papá. El bebé está bien protegido por un almohadón de líquido del interior del útero y por el abdomen de la mamá. -Consejo finalUn diálogo fluido y abierto entre la pareja, contándose cuales son sus miedos, necesidades y preocupaciones, hará que encuentren la manera de satisfacer sus placeres sintiéndose cómodos y seguros. Del mismo modo, es esencial la confianza con el médico y las visitas regulares, ya que se le podrán ir planteando las dudas que aparezcan en cada nueva etapa, para vivirla plenamente sin resignar las necesidades de la pareja.Tagged as:consejos, embarazo, maternidad, relaciones sexuales, sexoQuieres tener tus Dientes Blancos?Ahora puedes lograrlo, prueba el producto Gratis!ComentarioMás sobre este tema: Productospeluqueria.org, secciones:Ads & Sponsors

© 2010 Productospeluqueria.org

Entries (RSS) Comments (RSS) Privacidad

https://web.archive.org/web/http://belleza-mujer.net:80/el-sexo-durante-el-embarazo/

The following two tabs change content below.

danitidia

Latest posts by danitidia (see all)

Leave a Reply