Ser madre después de los 40
Productos y tratamientos de belleza para la mujer; moda, tendencias, nutrición…Ser madre después de los 40Por Productospeluqueria.org, sección: Mujer y maternidadQue los tiempos han cambiado, eso no es novedad. El rol de la mujer en la sociedad era el de ser madre y ama de casa. Muy jóvenes, las adolescentes se casaban, formaban su hogar y se dedicaban tiempo completo al cuidado del mismo. Muy pocas tenían una profesión, o al menos, una pequeña minoría en comparación con la actualidad.Hoy en día, el papel femenino abarca otras tareas: prepararse profesionalmente, desarrollarse con éxito en una profesión, colaborar de igual manera que el hombre en la economía doméstica y en los proyectos matrimoniales. Esto, inevitablemente, acarrea consecuencias: la preferencia de ciertas cosas, en detrimento de otras, que son postergadas. Cada vez con más fuerza se impone la tendencia de las mujeres a darle prioridad en su vida a finalizar los estudios o a crecer profesionalmente en el ámbito laboral. El desarrollo personal, las demandas de la sociedad moderna, el cambio en las expectativas de vida, todo ello ha confluido en que año tras año es mayor el número de mujeres que posterga la maternidad hasta pasados los 40 años.Las cifras indican que en los últimos años, el porcentaje de madres primerizas de 35 a 39 años, creció un 80% y las embarazadas se elevaron casi un 50% entre las mujeres de 40 a 44 años, en los EE.UU. Biológicamente, la fertilidad de la mujer alcanza su punto máximo a los 20 años, y luego decae paulatinamente. Hasta los 35, las chances de quedar embarazada son mayores. Luego, la capacidad de los ovarios para producir óvulos va disminuyendo. A partir de los 40 años, un 33% de las mujeres tienen problemas de fertilidad, que puede solucionarse con los avances que la ciencia ha desarrollado. Por otro lado, desde el punto de vista de la planificación familiar, toda pareja tiene derecho a elegir en qué momento decide traer sus hijos al mundo. Si la prioridad de ambos es conformar un hogar sólido, económicamente estable y con una carrera profesional consolidada, es perfectamente loable y posible retrasar la llegada de los hijos. El no tener riesgos económicos, el haber adquirido con los años mayor paciencia y tranquilidad, la intimidad de la pareja y la estabilidad del matrimonio son otros factores que influyen en la decisión de la maternidad tardía.Para quienes deciden este camino, la edad biológica no debe ser una barrera. La donación de óvulos o la utilización de embriones congelados, por métodos de fertilización asistida, son métodos que han posibilitado la maternidad a mujeres mayores de 40, incluso hasta llegados los 60 años. El primer paso es consultar a un ginecólogo, que le dirá cuales son los riesgos aparentes de llevar un embarazo a una determinada edad. Una vez realizado un chequeo médico a la mujer, si todo está bien, no hay impedimentos para realizar el tratamiento. Si bien el método es costoso, y ofrece tan sólo un 25% de posibilidades de éxito, la edad ha dejado de ser un impedimento a la hora de ser madre. Los tiempos han cambiado, pero el deseo de ser madre sigue siendo, en el momento indicado de la vida, una prioridad que ninguna mujer que la tenga debe dejar pasar.Tagged as:embarazo, fertilización, hijos, madre, maternidad, mujerQuieres tener tus Dientes Blancos?Ahora puedes lograrlo, prueba el producto Gratis!ComentarioMás sobre este tema: Productospeluqueria.org, secciones:Ads & Sponsors
© 2010 Productospeluqueria.org
Entries (RSS) Comments (RSS) Privacidad
https://web.archive.org/web/http://belleza-mujer.net:80/ser-madre-despues-de-los-40/
danitidia
Latest posts by danitidia (see all)
- Cómo cocinar con menos grasas - 19 junio, 2017
- Cómo adelgazar las caderas - 18 junio, 2017
- Cómo vestirnos para parecer más flacas - 14 junio, 2017