Sobre-entrenamiento: los peligros de entrenarse en exceso Productospeluqueria.org
Hacer ejercicio es muy recomendado para la salud y mejora notoriamente nuestro aspecto físico. Sin embargo, cada día es mayor el número de los que se exceden en su cantidad diaria saludable. Y, aunque no caigan en la patología de la vigorexia, esto puede acarrearles serios problemas de salud.
Los grandes esfuerzos físicos y mentales realizados durante el entrenamiento conducen al organismo a sus límites de tolerancia. El entrenamiento y la recuperación constituyen un proceso único, y siempre que esta unidad no se respete el rendimiento y la salud de los deportistas estarán en riesgo.
El aumento demasiado rápido de la intensidad del ejercicio o del peso con el que se trabaja son algunas de las causas que provocan el sobre-entrenamiento.
El modo de vida también es importante: un descanso nocturno insuficiente, una alimentación insuficiente, el tabaquismo, las malas condiciones de vida y la falta de tiempo libre, entre otros, son factores que atentan contra un buen entrenamiento.
En los deportistas que se sobre exigen es muy frecuente la pérdida de peso, la disminución del porcentaje de grasa corporal, la anorexia, el decaimiento y la ingestión excesiva de agua, en especial durante la noche. También son comunes los dolores articulares y las lesiones.
Si este es tu caso, o crees que puedes llegar a este estado debido a tu exceso de ejercicio físico, debes ser asistida para lograr una recuperación tanto física como mental.
En la actualidad el número de personas que fuerzan su cuerpo en pos de la figura soñada, transmitida a toda hora por los medios, va en constante incremento. Debes estar atenta a estos síntomas, ya que generalmente se pasa la barrera de lo normal a lo excesivo sin que lo notes, y es un grave riesgo para tu salud.
danitidia
Latest posts by danitidia (see all)
- Cómo cocinar con menos grasas - 19 junio, 2017
- Cómo adelgazar las caderas - 18 junio, 2017
- Cómo vestirnos para parecer más flacas - 14 junio, 2017