La ansiedad ese enemigo ntimo

La ansiedad, ese enemigo íntimo Productospeluqueria.org

Todos, en un momento determinado de nuestras vidas, hemos sentido ansiedad. Sin embargo, cuando ésta se convierte en una sensación difusa e indeterminada de angustia o miedo que no guarda proporción con la posible amenaza que lo provoca, requiere de especial atención. ¿Cuál es el origen de la ansiedad?

El origen puede deberse a factores fisiológicos (abuso de sustancias, consumo de drogas y reacción contra algún medicamento, entre otros), psicológicos (traumas personales como la pérdida de un familiar o haber sido víctima de un robo, estar expuesto a alguna situación estresante, exceso de responsabilidades) o genético (la ansiedad puede estar presente en la familia).¿Cuáles son sus síntomas?

Insomnio, sueño inquieto, despertar fácil

Mareos, temblor del cuerpo

Respiración acortada

Incapacidad de mantenerse quieto en un sitio

Tensión, irritabilidad, preocupación, desesperación

Incapacidad de pensar con claridad

Las mujeres pueden experimentar aumento de los síntomas premenstruales y cambios en el ciclo menstrual

Frecuencia respiratoria y cardiaca aumentada

Palpitaciones fuertes

Nudo en la garganta, boca seca

Tensión en el pecho, calambres intestinales

Sensación de hormigueo de las extremidades, contracción muscularRecomendaciones para combatirla:

Escuchar música suave.

Conversar con un familiar o amigo para disipar la tensión.

Descansar bien (si se puede, hacer siestas durante el día).

Aprender técnicas de relajación y meditación.

Tomar vacaciones en lugares tranquilos.

No concurrir a lugares ruidosos o con exceso de personas.

Caminar en áreas abiertas como parques, playas, campos, etc.

Hacer con frecuencia ejercicios como natación o bicicleta.En cuanto a la alimentación que debe tener una persona que sufre de ansiedad, se recomienda lo siguiente:

Mantener un buen balance de azúcar en sangre y evitar los azúcares refinados (dulces, pastas, pan blanco, tortillas, popusas, arepas). Éstas deben ser reemplazadas por carbohidratos compuestos como el pan integral o negro.

Evitar tomar bebidas con cafeína (café, sodas, té negro), chocolate o bebidas alcohólicas.

Consumir frutas frescas y vegetales como: melocotones, espárragos, brócoli, arroz integral, frutas secas, ajo, vegetales de hojas verdes, legumbres, productos de soya y yogurt.

Aumentar la ingesta de pescado. La ansiedad es siempre un enemigo dentro de nuestro propio cuerpo. Consultar a un profesional a la hora adecuada puede prevenir problemas futuros.

The following two tabs change content below.

danitidia

Latest posts by danitidia (see all)

Leave a Reply